FOGACOOP realizó las Jornadas de Capacitación 2020 "Generando valor en el sector cooperativo en tiempos de pandemia"
Este año, dadas las circunstancias actuales, la dinámica de las jornadas de capacitación fue ajustada a la nueva realidad, llegando virtualmente a través de la herramienta Zoom a las oficinas u hogares de las cooperativas inscritas, gremios, asociaciones del sector, Junta Directiva de la entidad y funcionarios del Fondo, todos los jueves del mes de octubre con una nueva conferencia.
Contamos con expertos en temas tales como Gobierno Corporativo, mecanismos de participación democrática, riesgo de crédito en situación de pandemia y cómo hacer de los problemas oportunidades, con casos prácticos que aportarán elementos para el fortalecimiento de las organizaciones, en línea con los retos y desafíos que emergen actualmente en la economía nacional. Lo anterior, enmarcado en nuestro objeto de proteger la confianza de los ahorradores del sector inscrito, y de contribuir a la consolidación y estabilidad del sector cooperativo inscrito.
Video jornada 1 "Buenas prácticas de Gobierno Corporativo en una cooperativa con actividad financiera" - Conferencista: Darío Castillo Sandoval, vinculado a organizaciones de la economía social de la Provincia de Quebec, Canadá. Fecha: 1º. de octubre 2020 - Ver video
Video Jornada 2 "Cómo lograr la mejor representatividad de la base social en la administración de la cooperativa. Caso FINCOMERCIO" - Conferencista: Jairo Ramírez, gerente de FINCOMERCIO; Carlos Eduardo Castillo, Consejero FINCOMERCIO. Fecha: 8 de octubre 2020 - Ver video
Video Jornada 3 "Riesgo de crédito en tiempos de pandemia. Caso COMULTRASAN". Conferencista: Socorro Neira, Gerente de COMULTRASAN. Fecha: 15 de octubre de 2020 - Ver video
Video Jornada 4 "Cómo hacer de los problemas oportunidades – la Ciencia de los Resultados". Conferencista: Mónica María Arroyabe Betancur, Gerente Nacional del Sector Solidario en Aseguradora Solidaria. Fecha: 22 de octubre de 2020 - Ver video
Video Jornada 5 "El papel del sector cooperativo en la pospandemia". Conferencista: Rafael González, Director de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias – UAEOS y "Rol de FOGACOOP en tiempos de pandemia". Conferencistas: miembros del equipo de la Subdirección Técnica de Cooperativas de FOGACOOP. Fecha: 29 de octubre de 2020. - Ver Video
FOGACOOP realizó las Jornadas Regionales de Capacitación sobre "Prácticas de Buen Gobierno y Gestión de Riesgos", dirigidas a las 185 cooperativas inscritas en cinco regiones del país durante el mes de noviembre de 2019. Las jornadas se llevaron a cabo en las ciudades de Cali, donde se congregaron 15 cooperativas inscritas del Valle y Nariño; en Medellín donde se contó con 53 cooperativas inscritas de los departamentos de Antioquia y Chocó; en Pereira con 17 cooperativas de los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío; en Bucaramanga con 17 cooperativas de los departamentos de Santander y Norte de Santander y en Bogotá con 40 cooperativas que tienen su sede principal en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Boyacá, Casanare, Caquetá, Cesar, Cundinamarca, Guainía, Guajira, Huila, Putumayo, Tolima, Meta y en la ciudad de Bogotá. Aquí podrá consultar las memorias de dichas jornadas.
Ver video "Supervisión por Riesgos y Prácticas de Buen Gobierno”, presentado por el Dr. Ricardo Lozano Pardo, Superintendente de la Economía Solidaria en Jornadas Regionales Capacitación 2019 - Ver video
El ciclo de las jornadas regionales de capacitación del año 2018, ofrecidas por FOGACOOP a las cooperativas inscritas, se centró en el tema de "Gobierno Corporativo y los retos para la implementación del Decreto 962 de 2018". Las capacitaciones se llevaron a cabo en las ciudades de Cali, Medellín, Bucaramanga, Pereira y Bogotá con la participación de más de 500 directivos de 171 cooperativas inscritas al Sistema de Seguro de Depósitos de la entidad. Aquí podrá consultar las memorias por ciudad de dichas capacitaciones al igual que las fotografías del evento.
El ciclo de capacitaciones regionales del año 2017 dan desarrollo a uno de las iniciativas de la planeación estratégica 2017-2021 cuyo principal objetivo es aprovechar la sinergia que se deriva del proyecto de gobierno corporativo que adelanta el Banco Mundial, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público a través de Unidad de proyección normativa y regulación financiera URF, Fogacoop y la Supersolidaria, cuyo propósito durante el 2017 ha sido el de coadyuvar en las diferentes etapas del proyecto (levantamiento de información, diagnóstico, proyecto normativo), y con especial énfasis en la divulgación y socialización del proyecto de norma sobre gobierno corporativo y prácticas de gobierno, a través del ciclo de capacitaciones que promueve FOGACOOP entre sus inscritas.
1) Gobierno corporativo y cooperativismo de ahorro y crédito realidades y retos- Ver la presentación
2) Gobierno solidario Proyecto de decreto- Ver la presentación
3) Prácticas de Buen Gobierno - Ver la presentación
4) Palabras del Director
Ver la presentación
Peticiones, Quejas, Reclamos ››
Pagos en línea ››
Sistema de info. Gerencial ››
convocatorias vigentes ››
PBX (+57) (1) 432 4610
Línea de atención nacional 018000 413749
notificacionesjudiciales@fogacoop.gov.co
fogacoop@fogacoop.gov.co