A continuación, reseñamos los principales contenidos de esta Edición:
1. FOGACOOP APOYA LA ADOPCIÓN DE MEJORES PRÁCTICAS DE GOBIERNO EN LAS COOPERATIVAS INSCRITAS. En este artículo se abordan las gestiones adelantas por el Fondo en temas de Gobierno Corporativa y se enmarca en acciones que venimos adelantando para proporcionar herramientas a las cooperativas inscritas que permitan identificar su nivel de implementación de estas buenas prácticas.
2. Informe de Coyuntura – EVOLUCIÓN DEL SECTOR COOPERATIVO CON ACTIVIDAD FINANCIERA corte junio de 2025. - En este artículo se presentan las principales cifras del sector inscrito. Concluyendo que, al corte de junio de 2025, el sector cooperativo registra un perfil adecuado de riesgo fundamentado en colchones de liquidez (IRL promedio del 440%) y capital con un (32,6% de solvencia).
3. Artículo –FOGACOOP INICIÓ SUS CAPACITACIONES REGIONALES 2025.- Con el propósito de fortalecer el sector cooperativo y seguir consolidando una cultura de gestión basada en la confianza, la colaboración y la visión de futuro, FOGACOOP inició sus Capacitaciones Regionales 2025 en las ciudades de Medellín, Bucaramanga y Pereira, bajo el lema “Conectando capacidades y generando conocimiento".
4. FOGACOOP REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL FORTALECIMIENTO DEL SECTOR SOLIDARIO EN EL CONGRESO NACIONAL COOPERATIVODel 18 al 20 de marzo FOGACOOP participó en Cali y Palmira, Valle del Cauca en la Semana Mundial del Ahorro - GMW, liderada por la OCDE y coordinada en Colombia por Banca de las Oportunidades – BDO.
5. FOGACOOP PARTICIPANDO EN LA 40ª JORNADA DE OPINIÓN COOPERATIVA DE ASCOOP 2025.- FOGACOOP participó en el panel “Soporte institucional para el Cooperativismo", en el marco del 24°Congreso Nacional Cooperativo, organizado por CONFECOOP. El evento abrió su agenda con una firme apuesta por la integración, la innovación y el fortalecimiento del sector solidario en Colombia.
6. FOGACOOP SE UNE A LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS CON UN LLAMADO A LA INCLUSIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD. FOGACOOP participó en este espacio de reflexión y diálogo, que reunió a representantes del sector solidario para exaltar el impacto del cooperativismo en la construcción de un mundo más inclusivo, sostenible y equitativo.
El evento, alineado con el lema del #CoopsDay2025 “Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor", permitió visibilizar el compromiso del cooperativismo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su papel activo en la transformación social, económica y ambiental del país.
7. FOGACOOP ACOMPAÑA LA CONMEMORACIÓN DE LOS 25 AÑOS DE QUINDÍO SOLIDARIO: UN HOMENAJE AL COMPROMISO Y LA INTEGRACIÓN DEL SECTOR FOGACOOP tuvo el honor de acompañar la conmemoración de los 25 años de la Asociación de Entidades del Sector de la Economía Solidaria del Quindío y Norte del Valle – Quindío Solidario, el pasado 11 de julio en el Centro de Convenciones de Armenia, una celebración que reafirma el compromiso del sector con la integración, el fortalecimiento y la sostenibilidad del modelo solidario en Colombia.
8. FOGACOOP PARTICIPÓ EN FORO NACIONAL SOBRE COOPERATIVISMO, PAZ Y DESARROLLO EN EL MARCO DEL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS. La Directora de FOGACOOP, participó en el Foro Nacional “¡Construyendo un mundo mejor! Cooperativismo, paz y desarrollo", un evento realizado en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, organizado por la Redprodepaz y la Pontificia Universidad Javeriana.
Este espacio de diálogo y reflexión convocó a líderes académicos, representantes del sector solidario y expertos en desarrollo territorial, con el objetivo de resaltar el papel del cooperativismo como agente de transformación social en contextos de construcción de paz y desarrollo sostenible.
9. FOGACOOP DESTACA AVANCES EN PROTECCIÓN FINANCIERA DURANTE EL XVII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA SOLIDARIA EN NEIVA FOGACOOP participó en la XVII versión del Encuentro Internacional de Economía Solidaria, realizado los días 11 y 12 de septiembre de 2025 en Neiva, Huila, un espacio de diálogo, integración e incidencia política que reunió a actores del sector solidario y cooperativo a nivel nacional e internacional.
Este evento se consolidó como un escenario clave para visibilizar experiencias e iniciativas impulsadas desde la Economía Popular, Social y Solidaria, con un énfasis especial en la asociatividad rural como mecanismo de desarrollo económico, social y ambiental en los territorios.
10. JORNADAS REGIONALES DE CAPACITACIÓN. - Fogacoop realizará sus Jornadas Regionales de Capacitación en el mes de septiembre en las siguientes cinco ciudades del país: Medellín, Bucaramanga, Pereira, Cali y Bogotá.
11. JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA