A continuación, reseñamos los principales contenidos de esta Edición:
1. FOGACOOP UN GRAN LUGAR PARA TRABAJAR: En este artículo se presentan los resultados del trabajo desarrollado en el marco del Plan Estratégico del Fondo 2022-2026, que incluyó la iniciativa de Fortalecimiento de la Ruta de la Felicidad Corporativa, cuyo resultado para el año 2024 fue que obtuvimos la certificación de Grate Place To Work como uno de los Grandes Lugares para Trabajar, con un nivel sobresaliente.
2. Informe de Coyuntura – EVOLUCIÓN DEL SECTOR COOPERATIVO INSCRITO A FOGACOOP corte septiembre de 2024. - En este artículo se presentan las principales cifras del sector inscrito.
3. Artículo – LA IDENTIFICACIÓN DE LAS ENTIDADES DE IMPORTANCIA SISTÉMICA Y SU IMPORTANCIA PARA LOS AGENTES DE LA RED DE SEGURIDAD FINANCIERA.- En este artículo se presenta la definición y resultados de la aplicación de una metodología para identificación de entidades de importancia sectorial en las cooperativas inscritas en FOGACOOP basada en la metodología utilizada por la Superintendencia Financiera de Colombia-SFC para identificar las entidades de importancia sistémica.
4. Artículo – LA ECONOMÍA EN CIFRAS – EVOLUACIÓN AL CIERRE DE 2024 Y ESTIMACIONES PARA EL CIERRE 2025. – En este artículo se presenta un resumen del estado de estas variables al cierre del tercer trimestre de 2024 así como las proyecciones que estiman para el 2025.
5. Artículo – FOGACOOP IMPULSA LA CONFIANZA CON UNA AUDIENCIA DE RENDICÓN DE CUENTAS INNOVADORA. El pasado 21 de noviembre FOGACOOP llevó a cabo su Audiencia Pública de Rendición de en el Teatro Cassia de Bogotá, un evento que destacó los logros claves alcanzados en 2024 y reafirmó el compromiso de la entidad con el sector cooperativo, sus ahorradores y la ciudadanía. Dicha audiencia se llevó a cabo bajo un formato innovador en el que se incorporaron videos testimoniales tanto de cooperativas como de funcionarios de la entidad, así como la participación en tiempo real de ciudadanos desde oficinas de cooperativas inscritas al Fondo.
6. Participación en eventos – FOGACOOP PRESENTE EN LA ESTRATEGIA “JUNTEMONOS PARA TEJER LO PÚBLICO” CON ÉXITO SE LLEVO A CABO WEBINAR SOBRE “MEJORES PRÁCTICAS DE GOBERNANZA - EL CASO DE BRASIL.- FOGACOOP participó por primera vez el pasado 16 y 17 de noviembre de 2024, en la Estrategia “Juntémonos para tejer lo público” en el municipio de El Tarra - Norte de Santander, evento organizado por el Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP, para desarrollar espacios de relacionamiento de las entidades del estado con la ciudadanía, comunidades y colectivos de los municipios rurales, a fin de establecer un diálogo de saberes incluyente, directo, eficaz y dar respuesta a las necesidades de sus territorios.
7. Participación en eventos FOGACOOP PARTICIPA EN COOPCAMP, la Directora de FOGACOOP, Dra. María Elena Grueso Rodríguez participó el pasado 28 de noviembre en la instalación del IV Encuentro Empresarial del Modelo Cooperativo Solidario para el Desarrollo Rural – COOPCAMP, que tuvo lugar en Bogotá y cuyo objetivo era acercar a emprendedores rurales y urbanos, productores y lideres campesinos con dirigentes y ejecutivos de las entidades cooperativas de ahorro y crédito, financieras y otras que pueden apalancar sus proyectos con capital semilla, o con nuevos servicios financieros para la agroindustria, acercándolos al mundo de beneficios sociales que solo ofrece el sector solidario en Colombia
8. Participación en eventos – FOGACOOP PRESENTE EN LA COP16.- La Directora de FOGACOOP, Dra. María Elena Grueso Rodríguez, participó en la apertura del foro # 8 relativo a “Diversidad financiera: Clave para la resiliencia e innovación en el sistema económico”
9. Participación en eventos – PARTICIPACIÓN EN EL WEBINAR – METODOLOGÍAS APLICADAS PARA LA OBTENCIÓN DEL FONDO OBJETIVO – CASO COLOMBIA ECUADOR El 29 de octubre FOGACOOP participó en el Webinar titulado «Metodologías Aplicadas para la Obtención del Fondo Objetivo: Caso Colombia y Ecuador», En este Webinar, liderado por FOGACOOP, se hizo referencia a la construcción de la reserva objetivo adoptando las buenas prácticas internacionales, teniendo en consideración que el Fondo es un referente técnico en este tema.
10. Jurisprudencia y Doctrina
Esperamos que esta edición digital sea de su agrado y encuentren información de interés.